sábado, 27 de enero de 2018

Descubrieron una pequeña población de peces que "camina"

HALLAZGO

Descubrieron una pequeña población de peces que "camina"

El pez de manos rojas o Thymichthys politus se encuentra solo en el sudeste de Tasmania, pero la semana pasada se descubrió un nuevo grupo, que habita a varios kilómetros de allí.
Thymichthys. Foto: EFE
Thymichthys. Foto: EFE
 
Un grupo de científicos halló una pequeña población de peces que "caminan" por el lecho marino frente a las costas de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron hoy fuentes académicas.

El pez de manos rojas o Thymichthys politus se encuentra solo en el sudeste de Tasmania y hasta la semana pasada solo se había identificado una población de unos 20 a 40 ejemplares en la bahía Frederick Henry, según un comunicado de la Universidad de Tasmania.

El nuevo grupo, que también constaría de entre unos 20 a 40 ejemplares, habita a varios kilómetros en una área reducida cuya ubicación los investigadores decidieron no revelar hasta que se discuta el plan de conservación.

El hábitat de esta segunda colonia de pez se reduce a un espacio de 50 por 20 metros debido a que este en lugar de nadar camina por el piso marino.

El hallazgo tuvo lugar la semana pasada durante los trabajos de una encuesta sobre la vida en los arrecifes que realiza el Instituto Marino de Estudios Antárticos (IMAS, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Tasmania, después de que un particular avistara los peces.

"Descubrir a esta segunda población supone un gran alivio porque duplica el número de ejemplares que creemos que quedan en el planeta", dijo el científico de IMAS, Rick Stuart-Smith.

El investigador destacó que el nuevo hábitat es distinto al de la primera población, lo que haría que el pez no sea completamente dependiente de las condiciones locales.

"Hallar una nueva población que es diferente a la existente es emocionante. Supone que existe una piscina genética más grande y que potencialmente podemos encontrar otra población", aseguró la técnica del IMAS Antonia Cooper.

Estos peces rojizos, que miden de 6 a 13,5 centímetros de largo, fueron avistados por primera vez en el siglo XIX cerca de Port Arthur, en Tasmania, uno de los lugares del planeta que aloja especies raras y únicas en peligro.

El pez de manos rojas tiene un cuerpo alargado y con protuberancias en forma de verrugas con el que se mueve lentamente por el lecho marino en busca de alimentos como crustáceos y gusanos, según el Ministerio del Ambiente de Australia.

Un estudio revela que tortugas verdes en Australia han dejado de criar machos

Naturaleza

Un estudio revela que tortugas verdes en Australia han dejado de criar machos

Un estudio elaborado por WWF reveló que el aumento de las temperaturas contribuye a que la composición de las colonias de tortugas verdes del norte de la Gran Barrera de Coral (este de Australia) esté dominada por hembras y que la cría de machos sea muy minoritaria en esta zona.

Tortuga verde
Foto: Pixabay
 
Esta es una de las comunidades más importantes del mundo, ya que agrupa unas 200.000 hembras reproductoras, aunque WWF advierte, en un comunicado, que podría colapsarse sin la presencia de más machos.

El sexo de estos animales viene determinado por la temperatura de incubación de los huevos, siendo hembras aquellas que se incuban en un nido más cálido.

Así pues, el estudio concluyó que el aumento de las temperaturas en el norte de Queensland (Australia), vinculado al cambio climático, es el motivo del crecimiento de la población femenina.

Para identificar su sexo y su origen de anidación, los científicos capturaron tortugas verdes en el archipiélago de Howick, donde se alimentan, y les practicaron pruebas genéticas y de endocrinología.

La investigación desveló que de las tortugas verdes procedentes de las playas del norte, el 86,8 % eran hembras mientras que el porcentaje de las hembras procedentes de las playas más frías del sur es más moderado, entre un 65 y un 69 %.

Uno de los autores del estudio, el doctor Michael Jensen, aseguró que las tortugas verdes del norte de la Gran Barrera de Coral han estado produciendo principalmente hembras durante más de dos décadas "lo que resulta en un sesgo extremo".

"Este estudio es muy importante porque proporciona una nueva comprensión sobre lo que están viviendo estas poblaciones", añadió Jensen.

"Conocer la proporción actual de hembras en edad adulta y reproductora y cómo puede afectar esto dentro de 5, 10 y 20 años cuando las crías hayan crecido puede ser muy valioso", concluyó el autor.

El estudio se realizó a través de WWF Australia y contó con la colaboración de la directora del proyecto de especies marinas del WWF, Christine Hof.

Descubren nueva especie de calamares pigmeos en un museo australiano

Animales

Descubren nueva especie de calamares pigmeos en un museo australiano.

Investigadores australianos descubrieron una nueva especie de diminutos calamares pigmeos que formaban parte de la colección que tiene el Museo Australiano en Sídney, informaron fuentes académicas.
Calamar
Foto ilustrativa: Wikimedia Commons
 
El cefalópodo fue bautizado como Calamar Pigmeo de Hallam, en honor al hijo de Mandy Reid, investigadora del Museo Australiano, que ayudó a su madre a recolectar ejemplares vivos del animal marino para analizarlos genéticamente.

Reid remarcó que las personas se sorprenden cuando se dan cuenta de que hay "muchas especies de animales marinos que no han sido descubiertas o bautizadas. Muchas forman parte de las colecciones de museos a la espera de ser estudiadas".

Este calamar habita los manglares y pastos marinos de la costa este de Australia, espacios que son considerados como importantes sumideros de carbón, según un comunicado de la Universidad James Cook (UJC).

Otro de los investigadores, Jan Strugnell, de la UJC, recalcó la importancia del descubrimiento porque existe mucha confusión en torno a los calamares más pequeños debido a que se desconoce cuántas especies hay y dónde fueron hallados.

"Sabemos más de las especies de calamares más grandes, que a menudo son los comestibles, y los más pequeños son soslayados", dijo Strugnell.

"El descubrimiento nos llevó a examinar todas las especies conocidas de esta familia de pequeños calamares y a revisar la clasificación para entender mejor al conjunto", añadió
Animale

martes, 23 de enero de 2018

Durante las Inundaciones de 1967 en Chichiriviche estado Falcón

Durante las Inundaciones de 1967 en Chichirivich

La siguiente fotografía refleja un panorama de las inundaciones o el estero como se suele conocer en los pueblos de Chichiriviche, Tocuyo de la Costa y Boca de Tocuyo durante el año de 1967. En la parte izquierda de la fotografía se observa claramente lo que hoy es la Avenida Zamora frente a la casa del Señor Ricardo Jiménez, mientras que el lado derecho las viviendas recién construidas con un diseño que para la época era una completa innovación en la arquitectura.
Por otra parte, queremos destacar otros detalles importantes nos permiten recordar, revivir, encontrarnos y reencontrarnos con nuestras raices sociales, culturales y hasta con nuestras costumbre. Primeramente, observemos en donde llega la última casa, la cual era la residencia del Señor Rixo Gómez (Riccio) y su familia, es decir que en el año 1967 el inicio del pueblo de Chichiriviche comenzaba allí con la casa antes descrita. En segundo plano, la gente en la orilla de la carretera lo que es un claro recordatorio de lo aun sigue pasando en nuestro pueblo cuando nos toca vivir cada capítulo de las inundaciones y/o esteros en Chichiriviche.
La historia nos pertenece a todos, pero Dios me ha permitido contárselos nuevamente aun cuando no las haya vivido producto de mi juventud. Seamos valientes y defendamos nuestra identidad local no con orgullo sino con personalidad llena de alta estima y una alta moral.
Editó y Redactó para ustedes… Frank Jhonattan Weffer Vásquez, y esto es Una Imagen + Una Historia – Museo Digital de Chichiriviche-Falcón
Fotografía: Ramón Rivero, Cronista Oficial del Municipio Monseñor Iturriza y extraída del sitio historiamunicipal.blogspot.com

Fotografia Inundaciones en 1967 en Chichiriviche

Calle La Marina cruce con Calle Partida.

 
La siguiente fotografía refleja un panorama de los fuertes daños y la ferocidad con la que se presentaban las inundaciones o el estero como se suele conocer en los pueblos de Chichiriviche, Tocuyo de la Costa y Boca de Tocuyo.
Durante el año 1967, fue quizás para la época uno de las inundaciones con mayor impacto en Chichiriviche debido al volumen de agua, si notamos detalladamente al fondo, evidenciamos un rio que sale de pleno centro urbano, ese rio es la manera en la que solía romper el llenante buscando un cauce, esa calle es La Partida mejor conocida como la Calle La guevera según la tradición oral. Si observamos en el mismo fondo de la imagen allí podemos observar algunos sitios de esparcimiento muy conocidos y recordados, bares, restaurantes. Y otros que me permito recordarlos por boca de ustedes mismos.
Finalmente quiero resaltar una casa que se encuentra en el frente de la embarcación ya fuera de servicio, y es la casa de Madera de la familia Castillo Lebrum la cual tiene más de 70 años y aun permanece igual en nuestros días, y cuando digo igual me refiero a su diseño.
La historia nos pertenece a todos, pero Dios me ha permitido contárselos nuevamente aun cuando no las haya vivido producto de mi juventud. Seamos valientes y defendamos nuestra identidad local no con orgullo sino con personalidad llena de alta estima y una alta moral.
Editó y Redactó para ustedes… Frank Jhonattan Weffer Vásquez, y esto es Una Imagen + Una Historia – Museo Digital de Chichiriviche-Falcón
Fotografía: Ramón Rivero, Cronista Oficial del Municipio Monseñor Iturriza y extraída del sitio historiamunicipal.blogspot.com

Biblioteca Digital de Chichiriviche

Biblioteca Digital de Chichiriviche
 
Jesús “Chucho” Viloria
Es un Portal Temático perteneciente al Museo Digital de Chichiriviche-Falcón, adscrito a la Fundación “Corazón de Atleta” que ofrece estudios, monografías, textos, imágenes, bibliografías, noticias, entre otros… a demás de asistir a estudiantes y público en general en todo lo relacionado a Chichiriviche (Su historia, culturas y tradiciones, sociedad, economía, turismo, religión, política, su gente…) y sus áreas protegidas como el Parque Nacional Morrocoy y el Refugio de fauna Silvestre de Cuare.
Misión 
Ser un espacio de encuentro con el conocimiento, proporcionando a propios y foráneos materiales bibliográficos de investigación e información para cualquier disciplina, conservando y difundiendo el patrimonio sociocultural, turístico y natural de Chichiriviche, Venezuela y el resto del mundo. Respondiendo a la amplia gama de necesidades que pueden demandar los usuarios y suscriptores, disponiendo textos no académicos para fomentar el hábito de la lectura.
Visión
Satisfacer las necesidades del mayor número posible de ciudadanos, incorporando obras literarias clásicas, información sobre servicios sociales, obras de referencia, películas, documentales y libros recreativos. Por otra parte organizar actos complementarios, tales como conferencias, debates, representaciones teatrales, conciertos musicales, proyecciones cinematográficas y exposiciones artísticas. Todas estas acciones están apegadas a la mayor visión que es la construcción de una sede y la creación de la Biblioteca Pública de Chichiriviche.
Valores
Nuestros valores están enmarcados al amor, el respeto a los demás, la responsabilidad y la corresponsabilidad, la crítica y la autocritica, la esperanza, el trabajo cooperativo y el sentido común y de pertenencia.

Refugio de Fauna de Cuare

Refugio de Fauna de Cuare

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Refugio de Fauna Silvestre de Cuare es un Área Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) ubicada en el Municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón en Venezuela, alberga cerca de 300 especies de aves, además de gran cantidad de reptiles y mamíferos en peligro de extinción. Constituye una de las principales zonas de humedales de Latinoamérica. Decretado como Refugio de Fauna en el año 1972 según decreto presidencial Nº991. Abarca una extensión de 11.825 hectáreas, conformada por sectores bien definidos como:
Contenido
Islas o Cayos
Localidades frente a las costas de San Juan de los Cayos (Cayo Abajo y Cayo San Juan) y frente a las costas de Tucacas (Cayo Norte y Cayo Sur).
Cerro Chichiriviche
Formado por una densa vegetación de matorrales y selva de tip otropófilo, este sector se extiende a lo largo del margen meridional del Golfete de Cuare. Por su vegetación es de gran importancia, ya que sirve de hábitat a especies de fauna nativa.
Salinas o Albuferas de Chichiriviche
Son llanuras abiertas al flujo y al reflujo de las mareas y a la retención de aguas de lluvias. Presentan períodos de inundación y desecación extrema, lo cual ejerce una poderosa influencia sobre la avifauna acuática. Allí se encuentra representado el 75% de las familias de aves acuáticas de Venezuela.
Golfete de Cuare
En él desemboca una red de caños que drenan aguas de lluvia y determinan las inundaciones de las albuferas. Es área de desove y cría de diversas especies y asiento de una rica fauna de invertebrados, que son fuente de alimentación para una gran variedad de aves acuáticas. Sus manglares son albergue nocturno de especies de aves. Esta zona del refugio es conocida como "Sitio Ramsar", lo cual le da una gran importancia nacional e internacional, por ser área de procreación de numerosas especies de avifauna e Íctiofauna.

martes, 9 de enero de 2018

El coco, un fruto ideal.

Flora de Chichiriviche: El coco

De sabor delicioso y con múltiples beneficios para el organismo, puede comerse solo y en postres o incorporarse a preparaciones saladas.

Este fruto tiene mucho aroma y más sabor. Ingerido con mesura, es bueno para muchas cosas, además de servir para la elaboraciòn de productos de belleza.

El coco es multifacético, un producto que va mucho más allá de ese óvalo exótico de piel dura que embellece las playas de medio mundo.

De la familia de las palmáceas, el coco es el fruto obtenido del cocotero y muy común en América Latina, con unas características que la hacen única. Entre ellas están el que posee grasas saturadas y que no aporta vitamina E.

Bueno para el corazón
 
Entre otras virtudes, el agua de coco contiene una combinación saludable de vitaminas, potasio, sodio, calcio, fósforo y otros minerales. Es óptimo para los huesos y para el corazón, al tener grasas buenas.

En opinión de Diana Andere, nutricionista y autora del libro Come, disfruta y adelgaza, el coco es bueno porque es un alimento sumamente nutritivo. Su aceite es una alternativa ideal en los fogones porque resiste temperaturas muy elevadas.

"Es alto en vitaminas, minerales y fibra y lo más destacable es su aceite, que es rico en grasas buenas para el corazón, además es un excelente aceite para guisar, ya que aguanta altas temperaturas sin quemarse", resume la experta.

Por otra parte, las grasas saturadas que contiene este prodigio de la naturaleza ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Según la doctora Andere, "también se ha visto que el aceite de coco ayuda a proteger contra diversas enfermedades degenerativas como el cáncer, diabetes y osteoporosis". En el caso de la diabetes, su tratamiento es efectivo ya que, según indica la experta, estimula la absorción de insulina y ayuda a eliminar virus y bacterias.

Hace unos años empezó a correr el rumor de que el consumo de coco era nocivo para la salud del corazón. En concreto, el aceite de coco. Pronto las investigaciones desmontaron este mito dándole incluso la vuelta.

La especialista en Nutrición recuerda que se llegó a pensar que subía el colesterol. Sin embargo, añade, lo que se sabe en la actualidad es que "ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno)".

En las zonas costeras de países como México este tipo de agua (la que se obtiene del coco), es sumamente hidratante; sirve como remedio y suero.

Ayuda a adelgazar
 
Andere subraya este efecto "si se come en cantidades adecuadas y en combinación con una dieta saludable. La grasa del aceite de coco tiene menos calorías que el resto de las grasas. Cada gramo de aceite de coco tiene 6.8 kilocalorías, mientras que 1 gramo de la mayoría de las grasas tiene entre 8.37 y 9.02 kilocalorías".

Además, "el aceite de coco está compuesto en su mayoría por ácidos grasos de cadena media, los cuales se queman inmediatamente para obtener energía, por lo que no se almacenan tan fácilmente en el cuerpo".

A la pregunta de sí es bueno comer coco cuando se está en edad de crecimiento, la doctora responde que "sí, pero lo que no es recomendable es consumir dulces de coco, los cuales vienen plagados de azúcar". 
 
Recomienda comer o beber coco para tener una dieta equilibrada. Sobre todo el aceite de coco extra virgen.

Pau Oller, fisioterapeuta y especialista en Terapia Regenerativa por la Universidad de Guadalajara, explica en la página www.mybestchallenge.com, la composición nutricional del coco, la cual varía a medida que va madurando.

"Es el fruto más calórico que existe: 100 g de coco maduro tiene 360 calorías, de las cuales 40 son de grasa, 4 g de proteínas y 15 g de hidratos de carbono, de los cuales 10 son de fibra dietética y 5 son azúcares. También hay que destacar la cantidad de minerales que contiene: potasio, magnesio, calcio y fósforo".

Beneficios del coco

Los beneficios del coco son ciertamente interesantes para personas sanas de todas las edades, especialmente cuando, y esto hay que decirlo bien claro, es consumido de manera ocasional.
Esto es así porque enriquece la dieta con una serie muy interesante de sustancias nutritivas, al ser una fruta muy rica en hierro y potasio, y en definitiva en aquellas sales minerales que participan en la propia mineralización delos huesos, como pueden ser el calcio, el fósforo o el magnesio.
También es interesante su contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades ciertamente laxantes, ayudando a su vez a reducir y bajar el colesterol alto y a controlar el azúcar en sangre, siendo igualmente ideal para diabéticos.


En lo que se refiere a las distintas vitaminas que posee esta fruta, destaca la vitamina E, como sabemos, de importante acción antioxidante.


No obstante, el coco es una fruta que no se aconseja para aquellas personas que sufran alguna dolencia cardiovascular al contener una importante cantidad de ácidos grasos saturados, así como a aquellas personas que se encuentren siguiendo una dieta de control de peso, al poseer un elevado valor energético.


Es ideal por ejemplo como postre para los más pequeños, o para personas que se encuentren débiles.

Composición nutricional del coco

  • Calorías: 350 kcal.
  • Vitaminas: C (39 mg), B1 (0,06 mg), B2 (0,18 mg).
  • Minerales: potasio (398 mg), fósforo (110 mg), calcio (16 mg), hierro (4 mg).
  • Ácidos grasos: poliinsaturados (1 gr), monoinsaturados (4 gr), grasas saturadas (53 gr).
Fuente:
Claudia Munaiz /Efe
http://www.estampas.com/cuerpo-y-mente/nutricion/130516/el-coco-un-fruto-ideal

http://www.natursan.net/coco-beneficios-y-propiedades-del-coco-para-la-salud/

La Uva Playera - Coccoloba uvifera.

La Uva Playera - Coccoloba uvifera.


Conocida popularmente como uva de playa, es un árbol de tamaño medio, usado también como arbusto ornamental, por su tendencia a crecer en horizontal.
Es de la familia Polygonaceae. Su hábitat natural se encuentra en las playas de Venezuela.

Puede alcanzar una altura de 8 metros, pero muchos especímenes no suelen superar los 2 metros.
Esta planta posee grandes hojas redondas, hasta 25 cm de diámetro, con nervaduras rosadas; la hoja entera se vuelve de color rojo con la edad. La corteza es suave y de color amarillento.
 
Esta especie no tolera las heladas. Se muere a 0 °C. Admite una exposición en sombra moderada y es sumamente tolerante con la sal, por lo que se la utiliza a menudo para estabilizar setos de playa y evitar la erosión.

A finales de verano surgen grandes racimos de pequeños frutos purpúreos. El nombre uva de playa proviene por esta forma de los granos, muy pequeños, alrededor de 2 cm de diámetro.
 
El fruto es carnoso, jugoso y dulce, de fuerte aroma y buen sabor; posee una semilla grande. Se suele utilizar para confeccionar mermelada, para bebidas y postres

 Beneficios y Propiedades de la Uva de Playa o Uvero
 
Propiedades y Beneficios del Uvero de Playa. La Uva de Playa o Uvero de Playa se encuentra principalmente en las playas de la zona intertropical americana y el Caribe, es uno de los árboles más representativos de Venezuela.

Beneficios y Propiedades del Uvero de Playa:

- El nombre uva de playa viene de los frutos apiñados en racimos colgantes, muy parecidos a la de las uvas de la vid.
 
- La madera rojiza del uvero es pesada, se utiliza para la construcción de muebles y como leña.
 
- El fruto es jugoso y dulce con buen sabor y aroma fuerte.
 
- Se utiliza para elaborar bebidas, mermeladas, conservas y postres en países caribeños.
- Fermentado el fruto, se produce una bebida alcohólica muy parecida al vino.
 
- Los frutos tienen un efecto astringente.
 
- La infusión del tallo y las raíces ayudan a resolver problemas intestinales.

Fuente:
https://olivia2010kroth.wordpress.com/2013/01/13/venezuela-uva-de-playa-coccoloba-uvifera-seetraube/
 
http://www.actualidad-24.com/2013/09/propiedades-beneficios-uva-de-playa-uvero.html

Flora de Chichiriviche: Indio Desnudo

Flora de Chichiriviche: Indio Desnudo
Nombre científico: Bursera simaruba
 

Identificación

Árbol propio de bosques más o menos secos, muy distintivo por su corteza muerta muy delgada de color rojizo, que parece una piel que se descascara; bajo ella se encuentra la corteza viva, de color verde.

Historia natural
El indio desnudo pertenece a la familia de los inciensos (Burseraceae), árboles muy conocidos por poseer resinas aromáticas y fácilmente inflamables. Su corteza muy lisa es la que ha inspirado su nombre común. También es conocido como resbalamono y caratero, entre otros muchos nombres. Es una especie de rápido crecimiento a la que favorece una buena iluminación. Por esto, coloniza con facilidad claros en el bosque y terrenos donde el bosque se está regenerando. Durante la temporada más seca del año, puede perder todas sus hojas; de esta manera, minimiza la pérdida de agua por transpiración.

Las flores del indio desnudo son polinizadas por diversas especies de insectos, en particular abejas silvestres. Las semillas son consumidas por algunos mamíferos, como monos y ardillas.

La madera de esta especie es suave y se emplea para diversos usos en carpintería, para la elaboración de artesanías, como leña y en construcciones. De todas formas, es poco durable si permanece a la intemperie. La resina que exudan las heridas del árbol es empleada como incienso.

Distribución
Desde México hasta Colombia y las Guayanas.

Sitios donde se ve
 
Cerro de Chichiriviche.

Datos para la observación
 
Durante una caminata por el bosque seco, al encontrar un árbol de indio desnudo, se pueden observar sus cortezas viva y muerta. ¿Qué utilidad pueden tener para el árbol estas cortezas? Para aportar más datos a esta observación, se puede comparar al indio desnudo con los cactus y otras plantas del desierto que carecen de hojas.

Beneficios.
 
Nombre común: Indio desnudo.
Nombre científico: Bursera simaruba
Usos:
- La secreción de su corteza es usada para la curación de úlceras.
- Los Aborígenes la usaron contra la diarrea y como insecticida.
- La infusión de la corteza se ha empleado como diurético y expectorante.

 
Fuente:
http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=250&Itemid=30

Bibliografía consultada:
 
- Revista de Historia Natural Ecología y Conservación. Setiembre - octubre 1994.

- Esteban Núñez Meléndez, Plantas Medicinales de Costa Rica y su Folklore ; Editorial Universidad de Costa Rica, 1986.

Isla de Sal – Pelicula Filmada en Chichiriviche 1964.

Isla de Sal – Pelicula Filmada en Chichiriviche 1964.

Isla de Sal – Pelicula Filmada en Chichiriviche 1964.


Isla de sal es una película venezolana de 1964 dirigida por Clemente de la Cerda, siendo ésta su ópera prima.

Drama.

Aurora es una humilde y simpática muchacha de Chichiriviche quien, al enterarse que su padre tiene una fuerte deuda por la compra de un nuevo bote para su trabajo como pescador, decide emigrar a Caracas con su padrino Simón para probar suerte como cantante luego que la descubriera Walter Pérez, un famoso productor de TV, a pesar de la oposición de Venancio, el novio de toda la vida de Aurora, y los celos de Lidia, la amante de Walter.

Elenco.

  • Lila Morillo ... Aurora
  • Simón Díaz ... Simón, el Jefe Civil
  • Doris Wells ... Lidia
  • Orangel Delfin ... Venancio
  • Efraín de la Cerda ... Walter Pérez
  • Hugo Blanco
  • Héctor Bayardo
  • Jose Vasquez
  • Gisela López
  • Carlos Flores
  • Alba Pinto
  • Miguel Angel Fuster
  • Nelida Leo

En 1964, fue contratado para realizar su primer trabajo cinematográfico Isla de sal, una película destinada a promocionar los artistas populares Simón Díaz y Lila Morillo en la que ya desarrollaba una inclinación por reflejar los conflictos y diferencias existentes entre lo rural y lo urbano; el padecimiento de la clase menos favorecida quien sufre las injusticias de la vida humana.



http://www.youtube.com/watch?v=sHUNfM3Lqek

Poblamiento rural falconiano de fines del siglo XIX

Poblamiento rural falconiano de fines del siglo XIX y oleadas migratorias hacia los campos petroleros durante la primera mitad del siglo XX 


Conferencia dictada en el curso Historia y Geografía del Poblamiento de Venezuela. Universidad Católica Andrés Bello.
Maestría en Historia de Venezuela.
Noviembre del 2007
Prof. Dra. Blanca De Lima
Centro de Investigaciones Históricas Pedro Manuel Arcaya
UNEFM. Coro.
INTRODUCCIÓN

Hablar de la historia del poblamiento rural falconiano es hablar de migraciones, pobreza, agricultura, ganadería, comercio y petróleo. Es hablar de un estado que forma parte de una región –la centro occidental-, caracterizada por la dispar fortaleza de los estados que la integran, constituyéndose Lara en el estado-eje, centralizador de los grandes procesos administrativos y receptor de migrantes de los estados vecinos. Pero es hablar también de un estado heterogéneo y polarizado en términos de su poblamiento.
 
En esta disertación recorreremos los distintos planos geográficos del estado Falcón, recreando la historia de su dinámica poblacional a partir del área rural y el impacto del petróleo.
Se me ha pedido no rebasar la primera mitad del siglo XX; sin embargo, el pasado no cesa de arrastrarme hacia el presente. Así, pues, pido disculpas por las disgresiones que sobre la actualidad escapen en este texto. Sirvan para no olvidar que los historiadores nos movemos siempre en sentido bidireccional: del pasado al presente y del presente al pasado.

CONCLUSIONES PARA INICIAR

El territorio del hoy estado Falcón ha sido, históricamente, un área de baja población, con un crecimiento inferior al nacional. Baste decir que para 1873 contaba con el 25% de la población de la región centro occidental teniendo 99.920 habitantes, y 108 años después, en 1981, el porcentaje era de 22,1% cuando la población era de 503.896 personas[1]. Para el último cuarto del siglo XIX Falcón y su capital no presentaban –a diferencia de otros estados- un incremento poblacional a tono con las aspiraciones de progreso de la época. Era un poblamiento esencialmente rural y altamente disperso en toda la geografía del estado. El primer censo nacional (1873) apoya esta afirmación. Contaba Coro –como excepción- con una población de 8172 habitantes y el estado con un total de 99.920, distribuidos en diez departamentos: Acosta, Buchivacoa, Churuguara, Colina, Coro, Democracia, Falcón, Petit, Riera y Zamora. 

La visualización de estos departamentos revela un escaso poblamiento –entre 11.000 y 15.000 habitantes por departamento- en el eje sur-norte, constituido por los departamentos Petit (zona serrana), Coro (sede de la capital del estado) y Falcón (península de Paraguaná); flanqueado por dos polos de similar comportamiento: Zamora al este y Buchivacoa al oeste. 

El otro 50% del estado presentaba cifras aún más bajas, destacando el despoblamiento de la costa oriental desde Capadare hasta Tucacas y por el sur hasta los límites mismos del estado, donde un único Departamento, el Acosta, constituido por los distritos Capadare, Carorita, Jacura, San Juan, San Francisco, Tocuyo y Tucacas, tenía escasamente 8847 habitantes. Esta inmensa área –que abarca casi en su totalidad los llamados valles fluvio marinos del estado- ha tenido como característica histórica el despoblamiento; ocasionado por sus densas zonas selváticas –hoy desaparecidas- la insalubridad de un entorno húmedo y caluroso, propicio a enfermedades epidémicas que desde la época colonial diezmaron la escasa población esclava, los pocos centros poblados y la ausencia de vías de comunicación terrestre; situación que, sin embargo, ha cambiado dramática y negativamente desde hace unos treinta años, y que por sí sola ameritaría una disertación especial a partir del hecho de que los cinco poblados más importantes de la zona (Tucacas, Yaracal, Chichiriviche, Boca de Aroa y Palmasola) han incrementado en el lapso 1971-2001 su población el triple y hasta ocho veces.

Para 1892, de 22 poblados ubicados en el eje costero, 14 no llegaban a 500 habitantes, uno superaba escasamente los 500, cuatro rebasaban los 1000 (Capatárida, Dabajuro, Tucacas y San Miguel del Tocuyo), dos los 2000 (La Vela de Coro y Cumarebo), y Coro alcanzaba los 8752. El interior del estado se encontraba igualmente despoblado.[2]
 
En el estado Falcón, a diferencia de otras entidades nacionales, la acumulación de excedentes producto de la economía agroexportadora no estimuló el crecimiento demográfico, a esto debe agregarse las epidemias, hambrunas y eventos climáticos críticos –como la atroz sequía del año 1912 y la del año 1926-. El proceso de acumulación de capitales derivado del comercio de exportación con el exterior, el cual caracterizó a la economía coriana desde el siglo XIX y hasta los años 20 del siglo XX, no revirtió sus beneficios sobre la zona, la cual conservó el poblamiento rural disperso que desde la época colonial se había dado. Al llegar el patrón exportador de hidrocarburos, a la inicial reconfiguración demográfica con migraciones intra y extra estado le siguió –al agotarse los campos- la emigración, y Falcón se configuró en forma progresiva como una entidad expulsora de población hasta el censo 1971, unida a una marcada ruralidad que siguiendo los criterios censales apenas en 1971 llegó a menos del 50%. Aún hoy, en todo el estado se puede hablar de entornos urbanos ruralizados si nos atenemos a la calidad de la vivienda, servicios públicos, infraestructura médico-sanitaria, vías de penetración y otros elementos.

La sierra coriana

En la postindependencia coriana surgió, sobre la base del poblamiento espontáneo del sur serrano, lo que llama Cunill la nueva frontera agrícola del café: Los espacios vacíos meridionales comienzan a ser más densamente ocupados y se avanza hacia la cordillera de Buena Vista y sierra de Churuguara, formándose en estas comarcas un próspero paisaje de haciendas cafetaleras y el surgimiento de nuevas villas y pueblos, muchos de ellos antiguos poblados ayamanes, jirajaras y gayones, como Churuguara, que quedó favorecida por su ubicación sobre el camino Coro-Barquisimeto, Mapararí y Bucaral[3]

El último cuarto del siglo XIX presenta ya consolidado el paisaje demográfico de la sierra coriana, que ha sido poblada en su área más sureña durante la primera mitad y presenta una miríada de pequeños poblados altamente dispersos en las sierras y serranías, dedicados al cultivo del café, la caña de azúcar y otros productos agrícolas. La mayor parte de esta población era negra o mestiza, resultante del esclavismo colonial, pero también había descendientes del antiguo estado llano y migrantes de origen italiano y árabe, provenientes del desaparecido imperio otomano. Apellidos árabes como Abraham, Bohana, Sarquis, Elies, Eljuri, Saher, Jatem y Jatar, entre otros; e italianos como Faraco, Gonnella, Cardosi y Magrini se ubican tanto en documentos públicos como en la correspondencia privada y comercial del Fondo Senior. No hay hasta la fecha ninguna aproximación histórica hacia estas migraciones.

Encontramos pequeños propietarios de tierras resultantes de la redistribución habida tras la guerra Federal, campesinos pisatarios, peones, arrieros y pequeños comerciantes que dependían de las grandes casas importadoras-exportadoras ubicadas en la ciudad de Coro. 

Para 1873 el departamento Petit, corazón de la sierra coriana, integrado por los distritos Cabure, Curimagua, Pecaya, San Luis y Soledad; era el tercero más poblado del estado, con 13.786 habitantes y 2147 casas. Por el contrario Churuguara, el otro departamento serrano, presentaba una dinámica poblacional a la baja, con escasos 6759 habitantes y apenas 1002 casas.

Diez años después, el censo 1881 comienza a mostrar comportamientos negativos en la dinámica poblacional, al presentar cinco de los diez distritos serranos un balance negativo de crecimiento de su población con respecto al primer censo nacional. Situación particularmente llamativa por cuanto la merma comenzaba por poblados de primer rango, como San Luis y Cabure –con una pérdida superior al 10%-, y Churuguara como caso especial, con más de la mitad de su población, bajando de 5330 a 2105 habitantes.

No hay estudios para detectar el porqué de esta merma demográfica, ignorándose si fue producto de migraciones hacia zonas de mayor fortaleza económica intra o extra estado, de mortalidades asociadas a epidemias u otra causa. No encontramos en el plano económico una causa de peso, toda vez que el lapso 1873-1881 fue de expansión de la actividad cafetalera en esa zona con consolidación de la exportación del grano hacia Curazao por el puerto de La Vela, y no hubo desórdenes políticos ni naturales –como plagas, lluvias o sequías intensas- que propiciaran la emigración. Otra posible explicación es una deficiente recopilación del dato censal, bien en el primero o en el segundo censo. Los especialistas afirman que el primer censo se organizó y ejecutó sin pautas profesionales, que probablemente hubo improvisación, pero en el segundo censo también se observan «comportamientos erráticos» en ciertas cifras[4]; así que es posible que alguno de los dos esté la explicación a esta aparente pérdida demográfica en la serranía falconiana.
Lo cierto es que para el tercer censo de población (1891) la situación se había revertido en su totalidad, presentando los poblados dentro de la nueva división político-administrativa (distrito-municipio-pueblo-vecindario-caserío-sitio-hato) un comportamiento positivo, con Churuguara triplicando su población, que alcanzó los 6481 habitantes; y San Luis incrementando la suya en 1661 pobladores, casi un 50% con respecto al censo anterior.

Este aparente renacimiento demográfico del área serrana se dio en el apogeo del cultivo del café, con 1283 plantíos de ese fruto, 975 plantíos de caña y 135 trapiches entre los dos distritos; además de ubicarse en el distrito Churuguara una empresa de corte de madera.

Para fines del siglo XIX todos los poblados serranos presentaban un balance poblacional favorable. Por el occidente, el impacto sobre el piedemonte de la sierra de San Luis favoreció a Pecaya y Pedregal, pequeños poblados que combinaban la ganadería de caprinos con la agricultura de riego. Desde Purureche y Agua Larga se dieron poblamiento aún más al sur: Maica, Suruy, El Reloj, Mamón, El Buco y otros. La sierra de Churuguara con sus pueblos, caseríos y cafetales destacó como productora de café, ubicándose el pueblo de Churuguara como la segunda población del estado para 1891.

Tras el profundo lapsus censal de 35 años –no se incluye el censo de 1920 por estar severamente cuestionado- el censo nacional de 1926 es indicativo del desplome demográfico que experimentaba la sierra falconiana, ya impactada por la crisis del café y el severo estancamiento general de la actividad agro-exportadora. Los municipios San Luis y Churuguara retrocedieron a 2443 y 4455 habitantes respectivamente, lo que implicó una pérdida para San Luis de más de la mitad de su población, y para Churuguara de un tercio. La sierra coriana no logró recuperarse del cambio de economía agro-exportadora a exportadora de hidrocarburos; persistiendo hasta la actualidad un poblamiento rural o ruralizado, altamente disperso, con tendencias a migraciones intra estado desde el sur-este hacia la costa oriental falconiana y desde San Luis y Churuguara hacia el estado Lara. 

El occidente falconiano

La franja de unos 40 kilómetros de ancho que integra la llanura litoral del occidente falconiano tuvo durante el periodo agroexportador vocación para la ganadería menor, particularmente la caprina. Para el último cuarto del siglo XIX estaba representada por dos departamentos: Buchivacoa, con siete distritos: Capatárida, Zazárida, Dabajuro, San José de Seque, Borojó, Casigua y San Félix; y Democracia, con seis distritos: Pedregal, Purureche, Urumaco, Agua Clara, Abaria y Piedra Grande.

El poblamiento del occidente del estado se soportó en los originales pueblos indígenas caquetíos ubicados en la zona, y que el poder colonial convirtió en pueblos de doctrina. Escasos fueron los pueblos de blancos, uno de ellos Casigua, al extremo occidental del estado. La crónica de Guillermo Sievers, quien recorrió esta zona en el año 1892, describe una serie de pequeños poblados que llamó «lugarejos ganaderos», en su mayoría dedicados a la cría bien de chivos, ovejas, burros, mulas y/o caballos; algunos, como Capatárida, con exportación de cueros y pieles. Esta ganadería se acompañaba de sembradíos de autoconsumo con yuca y maíz «por doquier los productos más importantes de la agricultura», a la par de auyama, guisantes, caraotas, melón y algodón, entre otros productos. 

Era una zona poblada por descendientes de indígenas, blancos del antiguo estado llano, mestizos y nuevamente una pequeña cuota de inmigrantes de origen italiano y árabes; todos dedicados a las mismas actividades del área serrana. Contrastaba para el primer censo nacional la fortaleza del Departamento Buchivacoa, con 12.563 habitantes; mientras que Democracia apenas alcanzaba los 9744. Esta es una situación histórica, en función de que los poblados de Buchivacoa, más cercanos al mar, han presentado siempre mayor población, han fungido como receptores intermitentes de migrantes, tenían para la época mayores opciones económicas normadas y no normadas y, en términos de comunicación, estaban cercanos o sobre el camino real hacia Maracaibo. 

El desglose de la población de ambos departamento arroja un escenario de escasa población, viviendo en muy pequeños poblados, sometida al rigor de prolongados veranos, escasez de agua y clima semi desértico. Capatárida, el más poblado para el periodo agroexportador, apenas alcanzaba los 1620 moradores para 1891. Lo usual eran poblados como Borojó, con 226 habitantes; San Félix, con 350; o Urumaco, con 429. Esta situación demográfica se mantuvo hasta que, como dice una tradicional canción falconiana «mene y tierra se juntaron en ubérrimo panal»… y todo cambió.

Para 1920, iniciándose en Falcón las exploraciones y explotaciones de hidrocarburos, ya había concesiones petroleras en los distritos Colina y Democracia. Pero fue hasta 1922 que se inició la explotación petrolera en forma comercial, ubicándose en El Mene de Mauroa, municipio San Félix del distrito Buchivacoa, el primer campo de este tipo. Al sobrevenir el hallazgo de petróleo en la zona limítrofe Falcón-Zulia, todos los proyectos carreteros en curso o en diseño se alteraron de manera definitiva. El trazado de la nueva vía terrestre hacia Los Puertos de Altagracia cambio drástica y radicalmente, marcando el comienzo de la destrucción de parte de la red de veredas y caminos ubicados al occidente del estado, cuyo eje sobre el plano costero era el antiguo camino real, y que por siglos fue la principal área de enlace con los espacios larenses del valle de Carora. Casigua, el más importante poblado occidental en la colonia y profundamente enlazado a la dinámica de los arreos, quedó fuera del nuevo trazado. Lo mismo ocurrió con Capatárida, Urumaco y Mitare, antes ubicados sobre la ruta del camino real pero relegados en la nueva ruta occidental. La carretera Coro-Maracaibo, obedeciendo a los nuevos criterios económicos, se alejó de la costa y del camino real que bordeaba el mar, y se enrumbó hacia Dabajuro y Mene de Mauroa.

El campo de El Mene de Mauroa, explotado por la British Controlled Oilfields, estaba situado en el entonces municipio San Félix, próximo al estado Zulia; de ahí que el petróleo saliera por un pequeño oleoducto hasta el lago de Maracaibo. La fuerza económica que el petróleo dio a Mene de Mauroa y la presión demográfica sobre la zona dio cuerpo en forma progresiva a lo que hoy es el municipio autónomo Mauroa. Su explosivo crecimiento demográfico asociado a la explotación petrolera llevó al municipio de 855 habitantes en 1920 a 2613 en 1926. De ser sólo un punto en el distrito Buchivacoa pasó a ser capital de municipio San Félix el 12 de enero de 1928, decretándose la construcción de su casa municipal en 1939[5].

La dinámica económica del municipio se alteró en su totalidad. Las discusiones entre la British, los agricultores y la Junta Comunal del municipio San Félix por las amplias concesiones de tierras a la petrolera, mismas que restaban libertad a la autoridad municipal en materia de ornato y ensanche del pueblo y afectaban derechos de los productores agropecuarios, y que resultaban siempre en dictámenes a favor del capital extranjero, permiten ver el declive de la actividad agrícola en Falcón, en reflujo ante el ímpetu del capital petrolero y el desinterés del Estado por el sector agropecuario. Opacada, la economía agropecuaria de la zona aprendió a convivir con la industria del petróleo.

Paralela a esta actividad petrolera en el occidente del estado, hacia el oriente se inició la explotación del campo Mene de Acosta, distrito Silva, en 1929; y en 1931 el campo Cumarebo, distrito Zamora, en la costa centro-norte del estado. El campo Mene de Acosta no tuvo el éxito esperado y la producción fue suspendida en 1937; mientras que Cumarebo, aunque con baja producción, siguió activo hasta los años cincuenta[6].

De interés para este tema no es el impacto que tuvieron estos campos en la economía de la nación –muy marginal respecto al lago de Maracaibo-, ni la cortedad de su producción, que en conjunto sólo alcanzó el segundo lugar nacional en 1930, detrás del estado Zulia[7]. La actividad extractiva petrolera en Falcón nunca tuvo importancia decisiva, y se diluye en el cúmulo de expectativas que en el conjunto del país generó el inicio de la economía monoexportadora de hidrocarburos. Más importante fue y sigue siendo, en una segunda etapa, su capacidad como centro refinador y de embarque para exportación. Lo esencial a rescatar es que en su corta o dilatada actividad, la actividad extractiva generó cambios definitivos en la geografía, comunicaciones, demografía y el perfil económico del estado y su región de influencia.

Nos interesa enfatizar aquí el aspecto demográfico. La memoria oral es contundente. Los más viejos de hoy cuentan cómo entre las sequías, la merma del comercio agroexportador y el empuje del petróleo las zonas rurales se fueron despoblando y los antes arrieros, campesinos o pequeños comerciantes en cuestión de meses tornaban en obreros, albañiles o choferes. El campo falconiano se descapitalizó en términos demográficos y económicos, el estado dio la espalda al agro y concentró sus intereses en una primera etapa en la extracción y embarque, y en una segunda en la refinación del petróleo.

La dinámica poblacional del estado quedó sujeta en su totalidad al juego del petróleo, pudiendo distinguirse dos grandes etapas: una primera entre 1920-1936, que podríamos calificar de expansión, con un máximo de crecimiento relativo de 39.3% en el año 1926[8]; y entre 1936-1981 otra de contracción, resultante de una emigración que mermó el crecimiento poblacional, quedando Falcón con una tasa media anual de 1,9%, cuando la tasa nacional era de 3,1%. En este sentido coincido con Guevara y de Guevara cuando indican que: «Estas cifras son indicativas de las grandes migraciones que se han producido desde el Estado Falcón a otros estados de la región Centrooccidental y diferentes regiones del país»[9]. De hecho, el estado nunca ha vuelto a repetir una cifra de crecimiento como la del año 1926.

La península de Paraguaná

Por el norte, buscando las escasas fuentes de agua y teniendo como puerto oriental a Adícora y occidental a Los Taques, diversos poblados de la península de Paraguaná presentaban la misma vocación ganadera del occidente del estado; una ganadería diversificada llevada bajo severas condiciones ambientales (escasas precipitaciones y alta evaporación) que suplía las necesidades locales y de las vecinas Antillas Holandesas. Esta ganadería se combinaba con la agricultura de temporal y la pesca, almacenándose el agua en rudimentarios tanques como única manera de combatir la sequía. Hatos y hatillos formaron parte del paisaje peninsular por siglos, así como escasos poblados –algunos de ellos antiguos pueblos de indios- y pequeños puertos al oriente y occidente que soportaban el contrabando de importación-exportación. Una población escasa, altamente dispersa, suficiente para adelantar una economía de autoconsumo bajo condiciones climáticas extremosas.

La totalidad de la península paraguanera se unificaba en el Departamento Falcón, constituido por ocho distritos: Buena Vista, Pueblo Nuevo, Jadacaquiva, Santa Ana, Moruy, Baraibed, González y Miranda. Era el segundo departamento más poblado para el censo 1873, con 13.912 habitantes, que subieron a 15.049 para el censo 1881. Un departamento que desde la postindependencia recibía migrantes de las cercanas Antillas Holandesas, así como una fuerte población flotante oriunda de las mismas islas, y que se revela no sólo en los apellidos, sino en datos de interés como los 159 holandeses y 26 protestantes censados en el distrito Falcón para 1891.

Nuevamente se repite, en términos sociales, la presencia de una cuota de población indígena proveniente de antiguos pueblos de doctrina, mestizos y, en este caso particular, holandeses; todos teniendo como eje económico fundamental el comercio normado, el contrabando tanto de exportación como de importación, acompañados de las actividades agropecuarias y de pesca antes mencionadas. 

El poblamiento rural y altamente disperso de Paraguaná no sufrió cambios sino hasta los años 20 del siglo XX, cuando se inicia en esa península un proceso que la apartó por completo de su secular dinámica poblacional y del esquema demográfico del resto del estado. Imposibilitado el lago de Maracaibo para embarcar el petróleo por su bajo calado, se construyeron en Paraguaná diversos muelles destinados a ensanchar el radio de acción de la explotación petrolera zuliana y falconiana, esta última iniciada hacia 1918. Se autorizan así, en el curso de 1923, la construcción de los muelles de Cardón, Amuay, Punta Gorda y Las Piedras, con sus obras accesorias. Punta Cardón y Amuay, mirando hacia el golfo de Venezuela con sus aguas profundas, fueron rápidamente habilitados como puntos de embarque para el petróleo marabino, primero a través de pequeños tanqueros que trasvasaban el producto a otros más grandes; este petróleo era refinado en Curazao, Aruba y New Jersey (EUA). En 1948 entró en servicio el oleoducto Ulé (Zulia)-Amuay, y en los años cincuenta el oleoducto Palmarejo (Zulia)-Punta Cardón. De forma progresiva la pesca, la cría de chivos, el cultivo del maní, ajonjolí y mijo, la cosecha del dividive (Caesalpinia coriaria) y otras actividades del periodo agroexportador fueron abandonados por la población, sumida en la dinámica del petróleo. 

Paraguaná se conformó como polo de atracción demográfica sobre el eje petrolero, generando un mercado local fuerte y pasando gradualmente a convertirse en el punto más atractivo, económicamente, del Estado. Las actividades tradicionales prácticamente desaparecieron.[10]
 
El despoblamiento de las áreas rurales de la península de Paraguaná es posterior a la década de 1950, tras los oleoductos y la creación del complejo refinador Paraguaná, por ello no los distraigo con este punto en particular, que formaría parte junto a la costa oriental del estado del boom demográfico de la segunda mitad del siglo XX para Falcón.

Termino este repaso a Paraguaná con un párrafo de la carta que José Quezada, personaje de Alí Brett Martínez en su obra «Suriquiva Mar Afuera», dirigiera a Juan Vicente Gómez para denunciar los abusos de la compañía petrolera, y que nos retrata en la literatura el violento cambio que vivió Paraguaná:

«Como conozco su patriotismo me he tomado la libertad de dirigirle esta carta con el fin de imponerlo de algunas cosas que vienen ocurriendo aquí desde la llegada de la Willing Petroleum Company. En Suriquiva hasta los mismos trabajadores reportados por la Willing están siendo desalojados de las cuevas que habían heredado de sus antepasados indígenas que poblaron estas playas. La escasa vegetación ha sido arrasada por las máquinas petroleras. Está desapareciendo hasta el paisaje de cujíes y urupagüitas. En las explanadas donde antes relinchaba el chivo frente a su corral y se encamaba el conejo, lucen ahora casas blancas de madera con techos verdes. Todo está cambiando y hasta nuestro viento ha empezado ya a secar ropa norteamericana. Ella se esponja en los tendederos de la Compañía como para mantener la presencia de los jefes petroleros en el bombacho de sus pantalones. Los americanos están desviando a nuestros pescadores hacia la captura de especies marinas que jamás habían sido comerciales en estas costas. La gente de la playa sube todos los días al Campamento con sartas de langostas. El lenguado, llamado antes tapaculo, nunca se comió en Suriquiva. Ahora es uno de los platos favoritos de los americanos, por eso la gente quiere dedicarse exclusivamente a la pesca de langostas y lenguados, en vez de la lisa, el jurel y el carite, pescados de gran utilidad comercial. Aquí está llegando gente de todas partes, especialmente de Margarita. No estamos contra los que vienen a ganarse la vida con su trabajo, pero si nos preocupa que los nativos estén abandonando sus canoas para irse a la Compañía entusiasmados por los cinco bolívares que les pagan. Ya el chivo no retoza en sus majadas y la guarura está siendo sustituida por el pito petrolero»[11].

Balance general

Falcón, su capital y sus puertos no se consolidaron como polos de atracción demográfica durante el último cuarto del siglo XIX debido, entre otros aspectos, a la relativamente pobre producción del estado y el peso del estado Lara, punto nodal hacia el sur entre el centro y el extremo occidental que avanzó a un ritmo muy superior a los estados vecinos. Bien valdría la pena un estudio para dilucidar las diferencias entre el impacto del comercio legal y el contrabando de exportación e importación hacia las islas holandesas vecinas. Los puertos corianos, en lo esencial, destacaron como puertos asociados al contrabando, herencia recibida del periodo colonial. Estaba y Alvarado lo resumen de esta manera: «La reorientación de la funcionalidad del incipiente sistema liderizado por Barquisimeto, tuvo efectos negativos sobre el antiguo papel de Coro, y su puerto La Vela, como centro de intercambio comercial de la región con el exterior. A pesar de su importancia como enclave financiero del Banco de Venezuela, Coro, entre 1891 y 1920, reduce su población de 8752 habitantes a 7760 y La Vela, que sostiene unos 2560 habitantes, en 1910 era un pequeño puerto, cuyas exportaciones no representaban sino el 1% del total nacional. En su defecto, en Falcón proliferan numerosos embarcaderos menores aptos para el cabotaje y el contrabando, actividades que propician un poblamiento rural muy disperso»[12].

El petróleo tampoco logró la pujanza demográfica durante la primera mitad del siglo XX porque el impacto de las explotaciones petroleras no se mantuvo en el tiempo, decayendo los distritos donde estas se ubicaron en pocas décadas. De 215.140 habitantes en 1936 (6.39% del total de población del país), el estado subió a 232.644 para 1941 (6.04% del total de población del país), lo cual indica un crecimiento por debajo del nacional pese a haber iniciado actividades petroleras desde 1920.

En términos generales el estado vio decrecer su población, que al decaer los campos falconianos activos entre los años 20 y 30 optó por la migración hacia el Zulia o el centro del país. Igualmente decayó la importancia de su principal puerto (La Vela), sustituido por Amuay y Las Piedras como puertos petroleros, y Guaranao como puerto aduanero. Escasamente hasta el censo de 1970 el estado presentó mayor población urbana que rural, con un 54.8%. Desde entonces y hasta hoy el estado se mantiene como emisor de población hacia estados vecinos y el centro del país.

Como dato de actualidad e interés, las migraciones ya han ocasionado que cuatro municipios del estado presenten envejecimiento demográfico por emigración, ellos son Bolívar, Píritu, Sucre y Tocópero. Bolívar y Sucre son nuevos municipios pertenecientes al plano de la sierra, Píritu y Tocópero son desagregaciones del desaparecido distrito Zamora, capital Cumarebo. Por su parte, la parte oriental de la sierra presenta signos de envejecimiento poblacional ocasionado por recurrentes oleadas migratorias hacia la costa oriental y el estado Lara.

FUENTES PRIMARIAS
Archivo Histórico de Falcón-UNEFM, Actas Asamblea Legislativa del Estado Falcón (AAL) 1925-1929.
Archivo Histórico de Falcón-UNEFM, Memorias del Secretario General de Gobierno (MSGOB) 1939.
Ministerio de Fomento (1882). Memorias del Ministerio de Fomento 1881. Tomo II. Caracas, Imprenta de La Opinión Nacional.
Ministerio de Fomento (1950). VIII Censo General de Población. Estados Falcón y Guárico.
Sievers, Guillermo, «Coro y Barquisimeto». En: Humanidades. Mérida, Tomo I, Nº 2, abril-junio de 1959.

BIBLIOGRÁFICAS
- Bolívar, Pedro (1994). Población y sociedad en la Venezuela del siglo XX. Caracas, Edición Fondo Editorial Tropykos/FACES-UCV.
Brett, Alí (1978). Suriquiva mar afuera. Caracas, Ediciones Adaro.
- Cunill, Pedro (1999). Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX, Tomo II. Caracas, Edición Comisión Presidencial V Centenario/FHE-UCV.
- De Lima, Blanca (1996). The Coro and La Vela Railroad and Improvement Company (1897-1938). Coro, edición UNEFM.
- Estaba, Rosa y Alvarado, Ivonne (1985). Geografía de los paisajes urbanos e industriales de Venezuela. Caracas, Ariel-Seix Barral Venezolana.
- Guevara, César y de Guevara, Catherine (1983). Geografía de la región centro-occidental. Caracas, Ariel-Seix Barral Venezolana.
- OCEI (1993). El Censo 90 en Falcón. Caracas, edición OCEI.

[1] César Guevara y Catherine de Guevara. Geografía de la región centro-occidental, p. 79.
OCEI. El Censo 90 en Falcón, p. XIII.
[2] Sievers, Guillermo. Coro y Barquisimeto. Revista Humanidades, ULA.
[3] Pedro Cunill, Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX, 1999, Tomo II, p. 1356.
[4] Miguel Bolívar Chollett. Población y sociedad en la Venezuela del siglo XX, cap. 1.
[5] AHF-UNEFM, Actas Asamblea Legislativa del Estado Falcón (AAL) 1925-1929, p. 124; AHF-UNEFM, Memorias del Secretario General de Gobierno (MSGOB) 1939, p. 72-73.
[6] Ministerio de Fomento. VIII Censo General de Población. Estados Falcón y Guárico, p. XIX.
[7] Idem.
[8] OCEI, Ob. Cit., p. XIII.
[9] César Guevara y Catherine de Guevara. Ob. Cit., p. 79.
[10] De Lima, Blanca. The Coro and La Vela Railroad and Improvement Co. 1897-1938, pp. 45-48.
[11] Ali Brett. Suriquiva mar afuera, pp. 53-54.
[12] Rosa Estaba y Ivonne Alvarado. Geografía de los paisajes urbanos e industriales de Venezuela, p. 115